Descripción del proyecto

PINO

listón de pino

Madera de pino, sin duda, se trata de la madera conífera más utilizada, abundante y demandada en la actualidad. Esto es consecuencia de las infinitas variedades de pino que podemos encontrar, sus tonalidades pálidas, pueden variar entre los tonos blanquecinos, amarillentos y rojizos.

La principal característica de estas maderas blandas es que no tienen poros en la superficie. Debido a este motivo, muestran un elevado contenido en resina.

Las maderas coníferas tienen los anillos anuales bien marcados y suelen apostar por una tonalidad pálida que, generalmente, es bastante uniforme. Gracias a su baja porosidad estamos ante maderas resinosas, ricas en aceites y taninos.

Aunque estamos ante especies de maderas típicas de climas fríos y templados, las zonas más frías suelen tener mayor número de bosques de coníferas. Sin duda, se trata de un tipo de madera que aporta excelentes cualidades para ser utilizada en la construcción.

pino rojo silvestre  pino insignis pino gallego

ABETO

 

Listón madera de abetoAbeto (Picea abies Karst) conífera original del centro de Europa y Norteamérica, llega a tener una altura de 60 u 80 metros, creciendo de manera muy lenta en los primeros años, mientras que, al cumplir los cinco años, puede llegar a crecer un metro por año y su floración se realiza durante la primavera.

Las coníferas dominan un bioma terrestre llamado taiga, conocida también como el bosque boreal que se encuentra en el hemisferio norte.

El bioma más grande del mundo representa hasta el treinta por ciento de los bosques del mundo, su característica se presenta con los numerosos bosques de coníferas, cubriendo la mayor parte del interior de Canadá y Alaska en América del Norte y gran parte de Noruega, Finlandia, Rusia, Suecia y Austria.

Características:

Albura blanca amarillenta y duramen amarillo rojizo, fibra derecha, presenta abundantes nudos pequeños sanos o saltadizos. Aserrado fácil sin dificultades.

Es una de las especies más utilizadas en Europa para la fabricación de madera laminada. La madera de abeto también es utilizada en instrumentos musicales, carpintería de interior de revestimientos, frisos, embalajes, postes, mástiles de barcos y ebanistería, entre otros.