Descripción del proyecto
AGLOMERADOS
El tablero aglomerado es un compuesto formado por partículas o virutas de madera a las que se le añaden colas y resinas termoendurecibles. A este aglomerado se le aplica calor y presión hasta obtener el tablero. El resultado puede variar en función de las maderas utilizadas principalmente maderas blandas como las coníferas, los adhesivos y otros aditivos, la presión aplicada, etc.
Una práctica habitual durante el proceso de fabricación es utilizar partículas de madera más gruesos para el interior, y antes de prensar añadir las partículas más finas para conseguir una superficie más lisa antes de aplicar el recubrimiento final.
Estables y Uniformes. Siempre y cuando no entren en contacto con ambientes húmedos.
Principales usos:
- Carpintería y muebles
- Construcción
Tipos:
- Estándar
- Hidrófugo
- Ignífugo
MDF
Tableros de fibras de densidad media (MDF), es un tablero que se obtiene aplicando presión y calor a fibras de madera a las que se ha añadido previamente un adhesivo. En el proceso de fabricación, se prensan a alta temperatura, alrededor de 200 °C, lo que hace que todos los tipos de insectos sean exterminados, incluido la termita.
Los paneles de MDF, son extremadamente resistentes, con una superficie menos porosa, lo que permite mejores acabados para las pinturas, creando mayores posibilidades en el diseño de los entornos.
Principales usos:
-Son ideales para muebles, marcos y revestimientos.
TABLERO ALISTONADO
El tablero Alistonado está formado por listones encolados en sus testas y cantos de mismo ancho y grueso, pero con la posibilidad de distintos largos. Los listones se unen en sus testas mediante un adhesivo con uniones dentados o sin empalme para alcanzar el largo especificado,después se pasa al armado de los listones donde se encolan sus caras y se forma el ancho del tablero, compuesto por listones de madera para aplicarle presión, finalmente se corta y se escuadra a las medidas que se comercializan.
Principales usos:
Este tipo de tablero se utiliza principalmente para la fabricación de mobiliario, bricolaje y carpintería en general (pasos de escalera, encimeras, mesas, puertas…).
Tipos:
- Alistonado de Pino
- Alistonado de Roble
- Alistonado de Haya
CONTRACHAPADO
El tablero contrachapado se obtiene por el encolado de chapas de madera que forman ángulo recto. También se pueden utilizar capas de chapa. Las capas suelen disponerse en número impar para conseguir una sección simétrica.
Principales usos:
- Decorativo
- Carpintería
- Estructurales
- Carpintería naval y aeronáutica
Tipos:
-Contrachapado de Abedul
-Contrachapado de Pino
OSB
El tablero OSB está compuesto de virutas de madera prensadas y encoladas.
Principales usos:
- Aplicaciones estructurales
- Carpintería
- Embalaje Industrial
- Decoración
Tipos de tablero:
-Tablero OSB3
-Tablero OSB3 Machihembrado
TABLERO DE ENCOFRAR
El tablero de Encofrar es un tablero de madera maciza compuesto por tres capas pegadas para conseguir una mayor estabilidad y resistencia a la flexión. Esta dentro de los que podemos llamar tableros o madera estructural, es decir, se utiliza para la construcción de estructuras.
Características:
- Estabilidad y resistencia a la flexión. La utilización de varias capas de madera alternando los sentidos de la veta hace que se compensen los movimientos naturales de la madera limitando la posibilidad de que el tablero se curve y aumentando su resistencia a la flexión.
- Gran capacidad de carga.
- Se trata por norma general de un tablero ligero al utilizar principalmente maderas coníferas ligeras
Utilidades:
-Recubrimientos para uso en Encofrados.
TRICAPA ABETO
Tablero de madera tricapa realizado con tres capas de madera de abeto de igual sección y unidas entre sí por adhesivo homologado, una de las cuales se encola transversalmente a las anteriores mediante procesos de altas presiones y temperatura. Con esto se consigue tableros de gran formato y buena estabilidad ante cualquier mecanizado, corte o fresado.
Principales usos:
Este tablero se utiliza para fabricar elementos destinados a la fabricación de muebles modernos, rústicos, juveniles, puertas, encimeras, etc.
También para la carpintería en general: molduras, puertas de paso, mamparas, etc.