Descripción del proyecto
HAYA
Haya Europea, Fagussylvatica L.
La madera de haya presenta propiedades inigualables que la convierten en la madera perfecta, no solo para su uso en estructuras, sino también para su uso en todo tipo de carpintería interior y exterior: muebles, tallas y torneados, chapados y contrachapados, e incluso, tarimas y revestimientos.
- Densidad, durabilidad y dureza. Aunque tenga normalmente una baja durabilidad por su facilidad de apertura, la técnica de vaporizado lo corrige. Sus propiedades de densidad y dureza hacen que esta madera sea perfecta para su moldeamiento.
- Su color. Normalmente, su color es claro, muchas veces llegando incluso a un color blanquecino. No obstante, en su estado natural puede llegar a tener un color rojizo o amarillo.
- Es muy fácil de trabajar. Debido a sus características de densidad y dureza, la madera de haya se trabaja muy fácilmente. Entre las propiedades fácilmente manipulables se encuentra su aserrado, cepillado, encolado, atornillado y acabado. Sin embargo, se considera más difícil de secar, ya que es un proceso lento y tiene más riesgo de estropearse. No obstante, por esa misma razón se utiliza la técnica de vaporizado, mucho más rápida y eficaz.
- Su alto nivel de impregnabilidad. Una de las propiedades más importantes es su alto grado de impregnabilidad. Gracias a él, la madera de haya es muy flexible
La madera de haya presenta propiedades inigualables que la convierten en la madera perfecta, no solo para su uso en estructuras, sino también para su uso en todo tipo de carpintería interior y exterior: muebles, tallas y torneados, chapados y contrachapados, e incluso, tarimas y revestimientos.
ROBLE
La madera de roble ha sido una de las más utilizadas desde la antigüedad, con numerosos usos, ebanistería, carpintería y construcción. El Roble es también un árbol legendario y con historia en nuestro país siendo un bello Quercus que puede alcanzar dimensiones imponentes.
Al ser una madera dura y pesada es resistente a la humedad y a la inmersión permanente en agua, por lo que es muy utilizada para construcción naval.
Por su resistencia a golpes y vibraciones es ideal para hacer parqués y tarimas.
Por su dureza es de las mejores maderas para hacer puertas de interior ya que ayudan al aislamiento.
Su apariencia con anillos anuales muy visibles, albura amarillenta clara y delgada y duramen amplio hacen de esta madera una de las más bonitas y estéticas.
Roble europeo: Quercus robur L.
Roble rojo americano: Quercus rubra L.
FRESNO
El fresno es una especie que cuenta con una extensa representación en España, en especial en zonas húmedas.
El color de la madera de fresno es blanco nacarado, aunque a veces puede ser rosado. La madera de albura no se distingue visualmente de la de duramen. Tanto la madera de albura como la de duramen es impregnable. Es llamativo que en los despieces longitudinales presenta vetas oscuras y los anillos son perfectamente diferenciables.
Presenta excelentes aptitudes para su curvado. Se utiliza en carpintería, ebanistería, en suelos y en carrocerías, por presentar buenas propiedades de tenacidad, por sus características de resistencia y tolerancia al impacto es ideal para hacer muebles de hogar con un buen acabado.
Fresno europeo: Fraxinus excelsior L.
Fresno americano: Fraxinus oregona Nutt